1ª y 2ª fecha en la “A” y “B”
En la primera fecha, cuando despuntó el fútbol en la “A” y en la “B”, jugándose en Montevideo, el clásico entre Peñarol y Nacional.
La recaudación total alcanzaba a $ 79.650. En la segunda fecha, la celebración del Día de la Madre, por lo que fue un domingo con “competencia” también para el fútbol. La taquilla se situó en $ 77.300. Desde EL PUEBLO consignábamos: el 65% de quienes asistieron a los campos de juego, no abonaron la entrada.
Las arcas crujiendo sin más trámite: menos dinero recaudado en relación a la primera fecha disputada el domingo 8 de mayo. A pesar de los pesares, en dos fechas un total de 8.174 dólares recaudados. 156.950 pesos.
Es cierto que en ambas fechas las pérdidas fueron reales en cada uno de los campos de juego.
En ningún escenario se alcanzó lo básico para no resignar. De todas maneras, algo más de 8 mil dólares en dos fechas es tan poco dinero?.
LOS DADOS SOBRE LA MESA
Frente al número de entradas vendidas, en el área de la Liga Salteña de Fútbol no han faltado reflexiones, que bien pueden sintetizarse: 1) Ferro Carril no ha jugado aún en domingo en condición de visitante. 2) Nacional con la misma situación y en la tercera fecha también en casa. 3) Gladiador jugando de visitante, aun no enfrentó a un rival “de vanguardia” como pueden ser Nacional, Ceibal, Salto Uruguay, etc. 4) No jugando en su cancha del Parque Rufino Araújo, el hincha de Ceibal, “frío” aún. 5) En la “B”, restaría mayor suma de aficionados a la cuenta de Cerro y Saladero, mientras que, como saludable respuesta, los adeptos a Parque Solari. 6) No del todo generoso el aporte de Progreso en cuanto a hinchas, más allá de las dos imposiciones consecutivas. 7) La convicción es una: a partir de la cuarta fecha, la potencial chance que el número de ventas de entradas para superando las 2.000; ese es, justamente el fin capital.
Menores hasta 15 años sin pagar: la gran duda
La Comisión de Hacienda de la Liga Salteña de Fútbol, fue analizando situaciones.
Planteando realidades, generando hipótesis, tentando aproximaciones y fórmulas para el desarrollo de la mejor posibilidad en varios frentes. Uno de ellos, claro está, el relativo al monto en los valores de las entradas. Modificaciones concretas en algunos casos. Por ejemplo, lo relativo a quienes tienen hasta 15 años: no pagan la entrada. Es de las incógnitas-dudas-suspensos, más reales tras el aval surgido desde los propios representantes de clubes en el Consejo Superior.
Para algunos dirigentes de clubes, “se perdió un ingreso importante”, porque “no es limitada la franja de adolescentes que asiste al fútbol y pagaba la entrada”. Igualmente la duda respecto al comportamiento “de algunos de ellos en los campos de juego”.
En este aspecto, la delegación de Tigre en el Consejo Superior, no menos que trasmitió inquietudes en esta dirección.
Lo cierto es que al cabo de la primera rueda se estará evaluando: o se mantiene el libre ingreso de quienes tienen hasta 15 años o caso contrario se establece alguna variación.
Tiempo al tiempo.
El grupo “B” del Interior
Los 20 goles en tres partidos: tiroteando!
La primera rueda pasó en la serie “B” del Campeonato del Interior de Clubes. Con Ferro Carril de Salto, Wanderers de Artigas y Litoral de Paysandú, los entredichos en la cancha… pero solo con el fútbol como expediente. Pero además, el gol. O los goles. Un total de 20 en tres partidos. Toda una vocación ejecutora. El rescate de los tres resultados, no menos que lo certifica.
Primera fecha: Ferro Carril 4 Wanderers 3.
Segunda fecha: Litoral 4 Ferro Carril 3.
Tercera fecha: Litoral 2 Wanderers 3.
Casi siete goles de promedio por partido. Francamente: no está mal.
EL AVANCE DE DOS
Domingo que viene en el Estadio Matías González de Artigas, cuando se enfrenten Wanderers y Ferro Carril. Trasciende, es cierto. Pero trascienden los tres partidos que vienen. Todo hace suponer que recién al tercero, se estará esclareciendo respecto a quienes avanzan a la siguiente fase. De los tres, dos. En la segunda fecha, con Ferro Carril-Litoral y en la tercera y definitiva, Wanderers-Litoral de Paysandú.
Divisionales A, B y C
Programa para hoy de partidos Sub 23
Sábado 21/05/2011
Divisional Primera “C”.- 2ª Fecha. 1ª Rueda. SUB 23.-
D. CENTRAL
14 hrs. Qta.Avda.33 – Rodó.
Arbitros: Walter Araújo, Mario Araújo,
16 hrs. D. Central – Huracán.
Arbitros: Mario Araújo, Walter Araújo
SANTA ROSA
14 hrs. Palomar – S. América.
Arbitros: Miguel Monzón, Néstor Martínez
16 hrs. Florida – Sta. Rosa.
Arbitros: Néstor Martínez, Miguel Monzón
Divisional Primera “B”.- 2ª Fecha. 1ª Rueda. SUB 23.-
ALMAGRO
14 hrs. S. Eugenio – Albion.
Arbitros: Milton Farinha, Jhon Guglielmone, M. Chiappini
16 hrs. Progreso – Almagro.
Arbitros: Jhon Guglielmone, Milton Farinha, “ “
NICOLA FIRPO
14 hrs. Peñarol – Fénix. Arbitros: Gervasio Gutiérrez, Fernando Samit, Catalina Fernández
16 hrs. Hindú – Lazareto.
Arbitros: Fernando Samit, Gervasio Gutiérrez, “ “
PASO DEL BOTE
16 hrs. Paso del Bote – Cerro. Arbitros: Víctor Rodríguez, Mario Camargo
SALADERO
14 hrs. Saladero – Barcelona. Arbitros: Enrique Kurowsky, Ever Fernández, David Argain
Divisional Primera “A”.- 2ª Fecha. 1ª Rueda. SUB 23.-
ARAUJO
13y30 hrs. Universitario – D. Artigas. Arbitros: Mario Frediani, Carlos Colombo, Jorge Caffrée
15y30 hrs. Ceibal – Gladiador. Arbitros: Rolando López, Williams Cáceres, “ “
FORTI
13y30 hrs. S. Uruguay – R. Plate. Arbitros: Sergio Silveira, Julio Andrade, Juan Suárez
15y30 hrs. Chaná – P. Solari. Arbitros: Ruben Boschetti, “ “ “ “
NACIONAL
13y30 hrs. F. Carril – S. Nuevo. Arbitros: Pablo Almirón, Héctor La Cruz, Ricardo Texeira
15y30 hrs. Nacional – Tigre. Arbitros: Héctor La Cruz, Pablo Almirón, “ “