Días atrás se cumplieron en Termas de Arapey y Daymán las jornadas de capacitación al equipo municipal de guardavidas en el uso de los desfibriladores portátiles, recientemente incorporados y en conocimientos básicos de primeros auxilios.
El Director del Departamento de Salud e Higiene Carlos Albisu hizo énfasis en la importancia de las instancias de capacitación «no solamente por la adquisición de los desfibriladores que se suman a la instrucción a los funcionarios municipales», tanto de Termas del Arapey como Daymán, así como de dos dependencias más del organismo municipal (en el hall central de calle Juan Carlos Gómez y en el Cementerio Central.
Se realzó entonces el valor de contar con los aparatos que juegan un rol trascendental en la emergencia médica sobre todo en los centros turísticos donde se da un importante flujo de gente.
Desde hace algún tiempo los instructores se han encargado de preparar a los funcionarios de todos los turnos a fin de que queden cubiertas las termas con el servicio de emergencia, en cuanto al manejo del desfibrilador y las acciones de primeros auxilios que se puedan llevar a cabo ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse.
La instrucción estuvo a cargo de Gaspar Reboredo, profesional perteneciente a la American Herat Asociación, del Centro de Prevención de Emergencias (CEPRIE), quien destacó el gesto responsable de la Intendencia en instruir a su personal, teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en nuestro país.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La iniciativa está enmarcada en la Ley No. 18. 360 que contempla la desfibrilación y exige que en todo lugar donde haya concentración de personas debe estar disponible un desfibrilador y gente entrenada para usarlo.
«La idea es entrenar a todo el personal tanto en el uso de los desfibriladores como en el conocimiento básico de primeros auxilios, como brindar la atención en primera instancia hasta que lleguen los médicos.
El aparato está especialmente diseñado para que lo pueda usar personal no sanitario.
El CEPRIE es una organización pionera en el país, los primeros que trajeron los desfibriladores de entrenamiento, brindando a su vez cursos de reanimación avanzada.
Ciencia mediante, se llegó a la conclusión que desde hace más de veinte años que la principal causa de muerte de origen cardíaco es la fibrilación ventricular.
El único tratamiento para esta arritmia es la desfibrilación eléctrica precoz.
El desfibrilador es un aparato electrónico portátil (producto sanitario) que diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente.
La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal u otro eficaz.
La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita.
Es muy eficaz para la mayor parte de los llamados paros cardiacos, que en su mayor parte son debidos a que el corazón fibrila y su ritmo no es el adecuado, estos equipos básicamente devuelven el ritmo adecuado al corazón.
27 de octubre de 2010 a las 20:01 pm
queridos lectores de el diario virtual, este articulo de la capasitacion a los guardavidas y a las personas encargadas del bien estar en los complejos deportivos como tambien en las dos terms y tambien el los parque acuaticos deverian por lo menos de tener este tipo de capasitacion cada dos meses mas o menos por que con el estres, el cansancio del dia a dia, los problemas personales , laborales .. en fin esto se te olvida no del todo pero en definitiva lo es o puede ser que lo tengas al aparato y por suerte no lo uses nunca, en mi trabajo tenemos uno se van haciendo dos talleres con ese fin de no olvidar la practica por que en momentos de usarlo si no tenes practica ni cuenta te das de él grasias
1 de noviembre de 2010 a las 1:31 am
Estimados: Quisiera obtener informacion respecto a la legislacion vigente en Argentina respecto del uso de los desfibriladores. Yo soy guardavidas (ahora no estoy ejerciendo) pero cuando hicimos el curso hace unos años atras, se nos indico que a pesar de que en EEUU esta permitido que hasta un niño acciones el uso del desfibrilador, aqui en Argentina no se podria usar si el encargado de la emergencia no FUERA MEDICO.
Esa cuestion ha cambiado?
Ahora si esta legalmente permitido operar desfibriladores???
Muchas gracias